El Presidente anunció leyes para blindar el déficit cero y vetar aumentos de gasto aprobados por la oposición.
El presidente Javier Milei anunció hoy el envío de proyectos para reducir el gasto público y penalizar la aprobación de presupuestos que incurran en déficit fiscal, advirtiendo al Congreso que “si quieren volver atrás, van a tener que sacarme con los pies para adelante”. Ratificó así el rumbo económico de su Gobierno, pese a la reciente aprobación de medidas como el aumento de jubilaciones, la moratoria previsional, incrementos para universidades, asistencia a personas con discapacidad y la emergencia en el Hospital Garrahan.
En cadena nacional, Milei remarcó que su gestión “asumió con un mandato económico claro”, orientado a “terminar con la inflación”, y que “la única forma de lograrlo es con orden fiscal, monetario y cambiario”. Criticó al Congreso por dar “un nuevo espectáculo lamentable” al impulsar “leyes destinadas a destruir el superávit fiscal, usando causas nobles como excusa” y “llevando al país a la quiebra nacional”.
“Que no los engañen quienes ya nos llevaron al pozo del que estamos intentando salir”, señaló en alusión a los bloques opositores. Y afirmó que en las elecciones de octubre los argentinos deberán “dirimir esta paradoja de una vez por todas” para poder elegir “un Congreso que permita avanzar más rápido con los cambios que el país necesita”.
Según el mandatario, la política promueve “engaños demagógicos” que “toman a los ciudadanos por idiotas”. Calculó que las leyes impulsadas por la oposición —entre ellas la moratoria, aumentos para docentes y pensiones por discapacidad— implican un gasto anual del 2,5% del PBI, “equivalente a una YPF por año”, y un endeudamiento adicional de más de 300 mil millones de dólares.
Milei adelantó que prohibirá que el Tesoro “financie el gasto primario con emisión monetaria” y enviará un proyecto de ley para sancionar presupuestos nacionales con déficit. El objetivo, dijo, es “amurallar el déficit cero y la política monetaria del Gobierno”.
“El país no va a volver al pasado ni al sendero de la decadencia”, insistió, y advirtió al Congreso que, si quieren retroceder, “van a tener que sacarme con los pies para adelante”. “Si aumentar el gasto público fuera la solución, seríamos el país más próspero de la galaxia. Hay dos caminos: el que proponemos nosotros, con crecimiento genuino, y el de los políticos, que quieren quebrar la economía”, agregó.
En su mensaje, acusó al Congreso de “redoblar esfuerzos de sabotaje y obstrucción” y de querer “arrastrarnos de nuevo al abismo” para recuperar poder y privilegios. “Cuando la Argentina despegue definitivamente, ellos serán solo un mal recuerdo de la historia. Una vez que aprendamos que se puede vivir mejor, se romperá el lazo enfermizo que nos mantenía sometidos a gobiernos populistas”, sostuvo.
Finalmente, advirtió que el otro camino es el de “la ilusión monetaria y la servidumbre estatal” que, según él, promueve el Congreso. “Debemos elegir entre responsabilidad o realismo mágico, entre hacer lo correcto aunque requiera paciencia, o tomar el atajo y volver a chocar”, concluyó, ratificando su decisión de vetar las leyes de aumento jubilatorio y emergencia en discapacidad, así como los proyectos de incremento presupuestario para universidades y emergencia pediátrica que obtuvieron media sanción en Diputados.