Narcomenudeo que resiste: son 29 los kioscos de droga desbaratados

Los operativos se multiplican en distintos barrios y reflejan una modalidad delictiva que se expande en la Ciudad

La venta de estupefacientes al menudeo sigue en expansión en Junín. En lo que va de 2025, ya fueron desarticulados al menos 29 narcokioscos, una cifra que supera ampliamente los 22 puntos de venta cerrados durante todo el 2024.

El dato refleja un fenómeno que no se concentra en una sola zona de la Ciudad, sino que se encuentra diseminado en numerosos barrios populares y en algunos casos, repetido dentro de una misma manzana.

La mayoría de los procedimientos estuvieron a cargo de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Junín, aunque en dos casos intervino la Policía Federal.

En cada uno de los operativos quedó en evidencia una lógica de funcionamiento basada en el narcomenudeo, con dinámicas muy similares: venta desde domicilios particulares, alta rotación de compradores y, en algunos casos, el intercambio de objetos de valor o robados como forma de pago.

En este contexto, también se registró recientemente el desbaratamiento de una red criminal vinculada a una balacera en el barrio Prado Español, con derivaciones en Junín y Chacabuco.

El operativo arrojó armas de guerra, drogas y dinero en efectivo, y si bien no se trató de un kiosco típico, evidenció una estructura más compleja en la que el narcotráfico aparece asociado a otros delitos violentos, como los ataques armados y las causas por tentativa de homicidio.

El último golpe

Uno de los procedimientos más recientes fue realizado el 18 de junio, tras una investigación que duró varios meses e involucró trabajo de campo en los barrios Villa del Carmen y Almirante Brown.

Con intervención de los fiscales Esteban Lopardo y Juan Pablo Cornelatti, de la Unidad Funcional Especializada en Estupefacientes, y del Juzgado de Garantías N° 3, a cargo de la jueza María Laura Durante, se logró establecer que cuatro personas de una misma familia (dos mujeres y dos hombres) se dedicaban a la comercialización de drogas.

Las denuncias anónimas recibidas tanto en la dependencia policial como en la Secretaría de Seguridad del Municipio fueron el puntapié inicial de una pesquisa que permitió comprobar la constante llegada de compradores a los domicilios señalados. Los intercambios no solo incluían dinero, sino también objetos de dudosa procedencia, lo que hace suponer un vínculo con hechos delictivos menores como hurtos o robos domiciliarios.

Los tres allanamientos simultáneos se realizaron con apoyo del Destacamento de Infantería Junín. Una de las viviendas estaba ubicada en calle Betancourt entre Alberdi y Larrory, y las otras dos en calle Almirante Brown entre Bozzetti y Leopoldo Lugones.

Durante los procedimientos, se incautaron envoltorios de cocaína, marihuana, flores de cannabis sativa listas para la venta, teléfonos celulares, dinero en efectivo, una balanza digital y elementos para fraccionamiento. Como resultado, fue aprehendida una mujer de 45 años que ya se encontraba con arresto domiciliario por el mismo delito. Además, otros tres hombres fueron imputados por infracción a la Ley 23.737.

Barrios bajo la lupa

De acuerdo con los operativos realizados durante 2024 y 2025, los barrios donde se ha detectado mayor actividad de narcomenudeo son: Fonavi 144, Villa del Parque, Los Totoreros, Progreso, Bicentenario, Los Paraguayos, La Celeste, Capilla de Loreto, Los Almendros, Almirante Brown, Prado Español, San Jorge, Petit France, Las Marías, 11 de Julio, San Antonio, Villa del Carmen, San Francisco, Emilio Mitre, San Martín y Martín Miguel de Güemes. Según detallaron fuentes oficiales, el patrón común es la instalación de pequeños puntos de venta en domicilios particulares, algunos incluso regenteados por personas con antecedentes o reincidentes.Tal fue el caso de una madre y su hija detenidas el 1 de febrero por operar en los barrios Progreso y La Celeste, o de una mujer aprehendida en el barrio Fonavi 144, que ya había sido imputada anteriormente.

En lo que va del año

Entre los operativos destacados se encuentra también el realizado el 24 de abril, cuando por orden del Juzgado Federal se allanaron tres viviendas ubicadas en los barrios San Martín, Almirante Brown y Martín Miguel de Güemes, cerca de la Ruta 7.

La intervención fue coordinada junto con las delegaciones de Drogas Ilícitas de Trenque Lauquen y el Destacamento de Infantería Junín. Se detuvieron a dos personas, mientras que el cabecilla de la organización permanece prófugo.

Durante febrero, los operativos se concentraron en los barrios San Francisco, Emilio Mitre, San Antonio y Villa del Carmen, con un total de cinco puntos de venta cerrados. En uno de ellos, se comprobó que un solo individuo operaba dos kioscos en simultáneo.

En mayo, agentes encubiertos permitieron detener a un sujeto que vendía droga desde tres viviendas en el barrio Las Marías, lo que se sumó a un procedimiento anterior en Los Paraguayos, donde cayó una mujer que también era reincidente.

Fuente. diariodemocracia

⚠️ Para comentar, asegurate de haber iniciado sesión en Facebook desde tu navegador.
data-lazy="true">

Noticia recomendada

Fin de alianza: Petrecca se va con la LLA y la UCR arma su propio bloque

Juan Pablo Itoiz, ratificó el nuevo escenario local. «Juntos por el Cambio dejó de existir, …