Por unanimidad se aprobó la creación en Junín de la zona de «Usos Específicos 15 Complejo Terminal». Fue en el marco de una sesión extraordinaria. El tema fue enviado por el Departamento Ejecutivo con el objetivo de la creación en un área complementaria, una zona de Usos Específicos, la UE 15 previsto en el Código de Ordenamiento Urbano Ambiental y se establece la unificación de áreas como el Complejo San Martín y la Terminal. Con un uso de 60 % del espacio para Terminal, Área Comercial y de Servicios y un 40 % de Área Recreativa , Deportiva y Educativa.
De esta manera se podrán habilitar y aprobar usos que antes no correspondían en dicha zona, previa factibilidad aprobada por la Municipalidad. Esto permite entre otras cosas habilitar comercios , gastronomía , oficinas de turismo , locales de esparcimiento, cines, auditorios, actividades deportivas sociales y educación superior como institutos y centros educativos complementarios.
El proyecto (una propuesta realizada por Soluciones Químicas S.A), fue analizado por las distintas áreas del Ejecutivo y luego del análisis de diversos predios para su localización, resultó el más conveniente el sector que conforma el Complejo San Martín.
Al respecto, no solamente se tomaron las recomendaciones del citado informe, sino que también se ponderaron variables como la capacidad receptiva del terreno; las condiciones de accesibilidad dada su vinculación con el sistema vial regional – primario y los accesos a la ciudad; la relación del sector con la ciudad y sus principales componentes; las características propias del sector y el impacto previsto a partir de la implantación del proyecto; la asociación con otros proyectos y el costo financiero.

Advertencias del Consejo Asesor
Desde la oposición, si bien se acompañó el proyecto emitido por el Ejecutivo, se hizo referencia a algunas advertencias del Consejo Asesor en su dictamen sobre varios puntos de la nueva zonificación y su posible impacto ambiental.
Esta entidad es un órgano consultivo, referido por la ordenanza del Código de Planteamiento Urbano, integrado por los Colegios de Agrimensores, Ingenieros, Arquitectos, Técnicos y un funcionario municipal, que dio un dictamen no vinculante. Al respecto, dicho ente sostuvo: “El Consejo Asesor expresa un análisis general favorable al cambio del sector en conjunto pero solicitan un tratamiento integral de toda la cuestión sobre todo lo que es el eje de la avenida de Circunvalación y el Camino al Balneario, para que haya una discusión pública, recurriendo a las herramientas urbanas de planificación, con la participación pública”.
Petraglia expresó que «hacen referencia al planteo de hacia dónde se desarrolla ese sector, considerando la inconveniencia de la localización de un hipermercado en ese lugar». Y sumó: “En esto queremos ser claros desde este bloque, para el cumplimiento de la ley 12573 artículo 7”.
El presidente del bloque opositor consideró también que «plantea el Consejo Asesor que no sería beneficioso para el Paseo de la Rivera que culmine en un Carrefour». «Dice textualmente, conforme a la localización que surgen de las imágenes publicadas, debiendo evitar generar una imagen de paredón, galpón sobre la margen del río, situaciones de degradación y plantea la necesidad de un análisis del impacto y protección ambiental, cuestiones que vendrán a posteriori pero ya lo deja planteado el Consejo Asesor”, destacó.
El edil manifestó que llamaba la atención la disconformidad de dicho Consejo por no haber sido convocado para emitir opinión en la concesión de tierras a Mostaza, planteando inquietudes al respecto. “Sin perjuicio de lo que dice este dictamen, que no es vinculante, hacemos nuestras esas afirmaciones para que en el futuro la autoridad de aplicación siga las recomendaciones, más allá de lo que nos corresponde a nosotros que es crear la nueva zonificación Unidad 15. Con estas observaciones, este bloque acompaña al proyecto”, concluyó Petraglia.
Transporte Público:
El municipio confirmó que ampliará el servicio de colectivos para llegar a la nueva terminal de ómnibus, una vez que comience a funcionar. El refugio estará colocado frente al ingreso al Complejo Deportivo Municipal, en una de las islas. El recorrido de este nuevo ramal será el mismo que actualmente tiene la Línea Verde, que conecta la Clínica La Pequeña Familia con el barrio Villa del Parque, pero, además, sumará un nuevo punto de inicio o finalización, que sería la propia terminal.