Después de que se haya oficializado el aumento salarial para los senadores a nueve millones de pesos y de que el presidente Javier Milei lo califique como una «traición al pueblo argentino», la vicepresidenta Victoria Villarruel se distanció de la polémica al dejar en claro que «yo solo decido sobre las paritarias a los empleados».
La respuesta se dio ante el cuestionamiento de un usuario de Instagram, quién afirmó: «Los senadores de nuevo se aumentan el sueldo cuando la mayor parte del pueblo se está bancando toda! Victoria Villarruel ponete las pilas, loco. Y el pueblo argentino es hora de empezar a tener participación en la política y no dejarnos avasallar más! Por nadie ni por que dice que es por la libertad».
Ante esto, la titular del Senado manifestó que «es facultad de los senadores desengancharse o no de las paritarias de los trabajadores. Yo solo decido sobre las paritarias a los empleados».
Esto también sirvió para que otro usuario reflote un posteo de ella del pasado 18 de abril en el que dijo que «tampoco puedo obligar a que se vote nominalmente ni a que se justifique la decisión avalada por todos, porque NO soy senadora». La historia, realizada por @tenemosvice, advierte que «no caigamos en la trampa de la desinformación. Victoria Villarruel no es responsable del aumento de sueldo de los senadores. Apoyemos a nuestra vicepresidente más que nunca».
Foto: Captura de Instagram @victoria.villarruel
Sobre esto, el mandatario Milei hizo una publicación su tan activa cuenta de X en la que señaló que «expreso mi máximo repudio al vergonzoso aumento de sueldo que acaba de ocurrir en la Cámara de Senadores». También agregó que «esta administración entiende que el esfuerzo lo tiene que hacer la política, no la gente trabajadora que paga los impuestos» e insistió: «¿Quién cobra 9 palos por mes? Nadie».
«Cobrar 9 millones de pesos en este contexto es más que una burla, es traición al pueblo trabajador. Una vez más, la casta política se niega a soltar sus privilegios mientras el pueblo sufre las consecuencias«, continuó y cerró declarando que «no se quién fue el responsable de semejante burla pero quienes han avalado estos atropellos a los trabajadores sufrirán las consecuencias en las urnas cuando el pueblo se exprese mediante el voto».
Además compartió una multiplicidad de posteos realizados por bots o miles de usuarios sin nombre e identidad que lo ponen en un pedestal, cuestionan la medida siguiendo la línea presidencial, apuntan contra «la casta» con imágenes del radical Martín Lousteau y más.
También hubo diferentes personalidades del Gobierno como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quién apoyó sus dichos y expresó que «todo el pueblo argentino hace un esfuerzo. ¿Quién no lo hace? ¡La Cámara de Senadores!» y empresarios como Marcos Galperin, que compartió un meme que compara al socialismo con el capitalismo.
Esta conflicto, que profundiza la interna presidencial, se da debido a que el pasado lunes la Cámara de Senadores acordó un incremento en las dietas de los legisladores nacionales tomando como base la paritaria que cerraron los gremios estatales de 6,5% en dos tramos, que llevará el sueldo a 9 millones de pesos mensuales. Según lo acordado, el primer tramo del aumento será del 3,5% retroactivo al 1 de julio, y el restante 3% se aplicará desde el 1 de agosto.