Petrecca y la obra del Viaducto sin respuestas: «Debo ser uno de los pocos intendentes que ingresó tantas veces a la casa rosada»

El intendente Petrecca se refirió a la paralización por parte del gobierno Nacional de la Obra del Viaducto de calle rivadavia. Al respecto dijo que si el gobierno nacional no continúa con la obra, se prevé en el presupuesto 2025 recuperar la transitabilidad de calle Rivadavia

«Mi opinión es que la obra debe continuar, considero que es lo mejor para Junín, pero no vamos a permitir que quede así», afirmó y aseguró: «No voy a parar hasta que haya una respuesta, mi prioridad siempre es y fueron los juninenses, es por eso que la obra para poder reabrir el paso a nivel está presupuestada. En caso de que el gobierno nacional decida no continuar o siga dilatando la decisión, previo autorización judicial y convocatoria a instituciones, avanzaremos en la reapertura de calle Rivadavia».

En este punto, el Intendente de Junín indicó que «es una de las principales preocupaciones del juninense y hablamos de una obra que debería haber finalizado en noviembre del 2023. Por eso desde febrero vengo manteniendo reuniones con distintos funcionarios del gobierno nacional, con legisladores, debo ser uno de los pocos intendentes que ingresó tantas veces a la casa rosada. Reconozco y agradezco a los funcionarios que me reciban, me escuchen y comprendan la situación que padecemos los juninenses por esta obra paralizada. Pero la realidad nos indica que, a un año de esta nueva gestión nacional, no hemos tenido respuestas».

También hizo mención a que «desde junio del 2023, cuando se corta el paso, el Municipio acompaña a los comercios con un subsidio mensual, y a pesar de las promesas, es el Municipio, el único Estado que hoy ayuda a los comerciantes afectados por la paralización de la obra».

«Mi prioridad será siempre Junín y los juninenses y también considero que esta obra debe continuar, porque es importante para la integración de la ciudad. Ese es mi objetivo, por eso seguiré golpeando todas las puertas y gestionando alternativas, repito, hay buena predisposición del Gobierno Nacional y muchos funcionarios me dicen que la obra va a continuar, pero quiero ser serio y responsable con los juninenses y no generar falsas expectativas», resaltó.

Petrecca apuntó que «a pesar de mi convicción de que la obra debe continuar, quiere dejar en claro hoy que, si el gobierno nacional no nos da respuesta, hemos hecho una previsión en el presupuesto para realizar desde el Municipio, las obras necesarias para la reapertura de calle Rivadavia, estimando un costo de 1.800.000.000 millones de pesos».

«El Municipio no puede legalmente intervenir en este paso, porque es federal, por eso deberemos tener alguna directiva o autorización de la justicia federal. El objetivo de esta previsión es que, si el gobierno nacional no responde, avanzaremos en su reapertura, como dije, previa autorización de la justicia y consulta a las instituciones representativas de la ciudad para hacerlo. No dejaremos que esto quede así para siempre». aseguró.

Para finalizar, explicó que «estos 1.800.000.000 millones saldrán del cambio de el origen del préstamo de 1.000.000.000 millones que estamos solicitando al Banco Provincia, más otro presupuesto que teníamos previsto para obras de asfalto. Si el gobierno nacional avanza en la obra, obviamente el préstamo continuará destinado para obras de asfalto para lo cual fue solicitado».

Noticia recomendada

Todo listo para disfrutar de un fin de semana en el Parque Natural : Las actividaes y eventos

Desde la Subsecretaría de Turismo del Gobierno de Junín anunciaron que ya está todo listo …

× Contacto