Las obras de 149 viviendas del Plan Procrear II en Junín están paralizadas desde la llegada de Javier Milei al poder. Pese a la crisis habitacional en la ciudad, el municipio, liderado por Pablo Petrecca, no ha tomado medidas concretas para reactivar la construcción.
Junín enfrenta una crisis habitacional aguda, acentuada por la paralización de las 149 viviendas del Plan Procrear II, cuyas obras se detuvieron desde la asunción de Javier Milei. Las viviendas fueron parte de un convenio firmado entre la Nación y el municipio, que dejó en manos del gobierno de Pablo Petrecca la responsabilidad de buscar alternativas para su finalización.Según trascendió, 20 dúplex están terminados y listos para el sorteo, mientras que otras viviendas tienen un avance del 70% y el resto un 50%.
Estas construcciones, que comenzaron en 2021, se encuentran entre las calles San José Obrero, Chacabuco, Capitán Vargas e Intendente Borchex.A pesar de la gravedad de la situación, llama la atención que el municipio no tenga una posición más crítica y activa para exigir al gobierno nacional el envío de los fondos que están en el presupuesto municipal.
Eduardo Diotti, sindicalista involucrado en la gestión de la continuidad de la obra, declaró: «continuamos con las gestiones para ver si podemos destrabar la situación de las 149 viviendas, la empresa tiene esperanzas de que en septiembre se pueda reactivar la obra». Además, señaló que la empresa entrerriana encargada de la construcción llegó a tener 600 empleados en su momento, pero ahora solo le quedaron unos 30 administrativos de planta.