En medio de la polémica por el aumento de tasas municipales en algunos distritos de la provincia, el gobierno nacional tendría previsto avanzar con la prohibición de un mecanismo muy extendido que usan los intendentes para facilitar la cobrabilidad de esos tributos locales: incluirlos en la factura de un servicio, por ejemplo en las facturas de Energía y Gas.
La restricción se plasmaría a través de una resolución de la Secretaría de Comercio que se conocería en los próximos días y dejaría expresamente prohibido el mecanismo, según indicaron fuentes del Gobierno nacional a Infobae.
De acuerdo a lo que trascendió, las comunas que incumplan con la reglamentación una vez puesta en vigencia –sería la semana próxima- recibirán sanciones previstas en la Ley de Defensa del Consumidor (N° 24.240).
Al mismo tiempo, Economía –que ya había anunciado que estudia presentaciones ante la Corte por este tema- no descarta impulsar un proyecto de ley para limitar la discrecionalidad a la hora de aumentar tasas, impidiendo que sea por conceptos inespecíficos que no tengan una contraprestación clara y verificable.
En ese sentido, el componente impositivo municipal que enfrentan los vecinos de la ciudad deJunín en los montos de las boletas que llegan a su domicilio de luz y gas vuelven a estar en la mira,
En la factura de energía eléctrica de la empresa EDEN en la ciudad de Junín podemos observar varios ítems que hacen referencia a impuestos provinciales y en particular, el Municipio incorpora dos tasas municipales, las cuales tienen una importante incidencia en el monto total de la factura, que son la «Tasa de Alumbado Público» y la controvertida «Tasa de Seguridad», que en una factura de $ 4.500 representan el 22% del importe a pagar, cerca de mil pesos más.
Algo similar ocurre con la factura de Gas en el Municipio de Junín. En la misma podemos observar impuestos provinciales y una tasa municipal atadas al consumo de gas. Al igual que en la luz, la tasa municipal en la factura de gas es la segunda en incidencia por detrás del IVA.
Los impuestos incrementan el monto de la factura de gas en un 15%, ellos son «Tasa Municipal» y «Fondo Fiducuario», de una factura de $ 40.000, el importe correspondiente al municipio son cerca de $ 6.000
Como puede observarse, en dos facturas de aproximadamente $ 44.000, los juninenses pagan de tasas municipales cerca de $ 7.000, importe que ahora se verían acrecentado atento los fuertes aumentos que sufrieron las tarifas ya que las tasas municipales son un porcentaje de la factura.