Una fiesta que desafió al clima y salió triunfante, y que llenó de color, música y alegría el predio del Ferrocarril, repletos de amigos, encuentros, buena comida y espectáculos de calidad se realizó la edición XX.
Tuvo lugar los días sábado 12 y domingo 13 de octubre, con entrada libre y gratuita. Se realizó en el predio del ferrocarril, de la localidad de Juan Bautista Alberdi, partido de Alem.
El sábado 12 se realizó juego de riendas, desfile de carruajes y caballos, y en la apertura del escenario actuaron artistas locales y de las asistencias técnicas municipales. El cierre estuvo a cargo de Serena Gamboa.
El domingo 13, en principio se realizó la inscripción para participar del Concurso de Asadores. Luego hubo una peregrinación desde la Estancia Las dos Marías, izamiento del pabellón nacional, misa de campaña, exhibición de esquila de ovejas y un almuerzo. Se bailó el Pericón Nacional y se realizó la entrega de premios. A la tarde fue la apertura del escenario con las actuaciones de Campedrinos, los Caligaris y Monada. Además que se pudo exponer productos artesanales, pilcheros y emprendedores por invitación.
Palabras del Intendente Carlos Ferraris: “Veinte años de nuestra querida Fiesta. Nunca miramos tanto el pronóstico como esta semana, pero acá estamos, disfrutando en plenitud”. “Queremos agradecer de alma a quienes pensaron que podía ser posible una fiesta popular en Juan Bautista Alberdi, y fueron aportando su trabajo, su responsabilidad y su entrega a lo largo de estos 20 años que estamos cumpliendo”
“Aunque muchos no se enteran, acá hay gente poniendo el hombro desde mucho antes, en tareas que ahora parecen invisibles, pero que de no haberlas previsto hoy no habría fiesta, como los kilos y kilos de leña cortada, el acondicionamiento del terreno, la iluminación, y muchas cosas más. Me refiero a los queridos compañeros municipales, a los del Corralón. Pido un fuerte aplauso para ellos, porque además no dejaron de cumplir con el servicio diario. Por ahí no figuran en la cartelería de la Fiesta, pero sepan que los admiramos y valoramos su colaboración. Hablando de la leña, gracias a la familia Zacconi y Bustillo por proveernos de la cantidad suficiente para que se pudieran abastecer tanto los asadores como las cantinas”
“Nuestro reconocimiento igualmente para cada una de las instituciones, a las que cuando les preguntamos qué les parecía, si se hacía o no la Fiesta, porque no era fácil tomar la decisión, dijeron que sí rotundamente, que la hiciéramos, que ellos iban a participar, y acá están, atendiendo a cuatro manos a la enorme cantidad de gente que se hizo presente. Los felicito también por el compromiso de cumplir con excelencia con la Representación Artística Institucional, que nos brindó 21 presentaciones magníficas el fin de semana anterior, además de las vidrieras que presentaron durante la semana en la localidad poniendo el clima previo”
“Mucha pero mucha gente tiene que ver con este resultado: la Dirección de Cultura, el sonido, la organización, la seguridad que custodió el Predio pero también la localidad, Tránsito que ordenó y coordinó. Los funcionarios clave que aportan su experiencia y sus conocimientos, Daniel Picca, Darío Zapata, Nancy Grimaldi, Daniel Adami, Leandro Reynoso, no me quiero olvidar de nadie porque todos se merecen nuestro agradecimiento”
“En una época donde parece que la Cultura fuera un ciudadano de segunda, acá tenemos a los artistas locales, al Ballet Distrital con su puesta, y con el Pericón con tantos participantes. E insistimos, a no olvidar a los delegados municipales que en estos veinte años se esforzaron para que no se perdiera este momento de festejo y de reunión, a pesar de las críticas que recibíamos de alguna fuerza política que se oponía a que la entrada fuera gratuita para todo el mundo. Y nosotros salimos a bancarla, y acá estamos, cumpliendo 20 años”.












Fotos. prensa Leandro N. Alem