Hospital Garrahan: el Gobierno dictó conciliación obligatoria

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto laboral que involucra al Hospital Garrahan, el gremio ATE y el Sindicato de Profesionales y Técnicos del centro pediátrico.

La medida, dispuesta por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Trabajo, comenzó a regir a partir de las 0 horas del jueves 29 de mayo de 2025 y tendrá una vigencia de 15 días.

Según lo establece la Ley N.º 14.786, durante este período las partes están obligadas a retrotraer la situación al estado previo al inicio del conflicto. Es decir, los trabajadores deben cesar toda medida de fuerza y prestar servicios de manera normal y habitual, mientras que las autoridades del hospital deben garantizar las tareas y abstenerse de aplicar cualquier tipo de represalia.

El Gobierno exige normalizar el servicio
Desde la cartera laboral se intimó tanto a las organizaciones gremiales como al hospital a mantener una actitud abierta al diálogo con el fin de mejorar las relaciones laborales y garantizar la paz social dentro del ámbito hospitalario.

Además, se recordó que el incumplimiento de la conciliación puede derivar en sanciones previstas por la Ley N.º 25.212 (Régimen de Sanciones Laborales) y la Ley N.º 23.551 (de asociaciones sindicales).

Esta intervención busca evitar que el conflicto afecte la atención en uno de los centros pediátricos más importantes del país. El Hospital Garrahan, de referencia nacional en atención infantil, ha sido escenario de varios reclamos gremiales en los últimos años, relacionados con condiciones laborales, salarios y recursos.

Diputados: exigen informes al Gobierno por la situación del Hospital Garrahan
Un grupo de diputados nacionales encabezados por Carla Carrizo (bloque Democracia para Siempre) presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo para conocer en detalle la crítica situación presupuestaria y laboral del Hospital de Pediatría «Prof. Dr. Juan P. Garrahan». El escrito solicita datos precisos sobre el presupuesto 2025, los salarios del personal médico y la crisis de recursos humanos que atraviesa la institución.

La diputada radical exige al Gobierno nacional que informe cuál fue el presupuesto asignado al Garrahan para este año, si se efectuaron transferencias presupuestarias, y cómo evolucionaron los créditos y partidas destinadas a funcionamiento y personal desde enero de 2024 hasta la fecha.

⚠️ Para comentar, asegurate de haber iniciado sesión en Facebook desde tu navegador.
data-lazy="true">

Noticia recomendada

Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

Fue en un acto junto a Jorge Taiana y la intendenta Mayra Mendoza, de La …