Convocaron a una audiencia pública para la licitación de las obras en la Ruta 7

Con el objetivo de dar un paso significativo en la modernización de la infraestructura vial, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) convocó a audiencias públicas para la licitación de obras en 15 rutas nacionales y tres autopistas, entre ellas la ruta 7

Este proyecto, parte de la “Red Federal de Concesiones – Etapa II”, busca fomentar el desarrollo económico y mejorar la conectividad territorial a lo largo del país. Esta infraestructura no solo conectará polos urbanos e industriales, sino que también facilitará la logística y movilidad en diversas regiones.

Ellos son: Tramos Pampa, Mediterráneo y Puntano: jueves 12 de junio de 2025 a las 10 a.m., en el Complejo Deportivo Municipal General San Martín ubicado en RN7, Junín, Provincia de Buenos Aires.

A través de la Resolución 827/2025, la Dirección Nacional de Vialidad fijó las audiencias públicas para los días 11, 12 y 13 de junio, las cuales se realizarán en diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires. El objetivo es informar y recoger opiniones sobre los tramos viales denominados Tramo Sur, Tramo Atlántico, Tramo Pampa, Tramo Mediterráneo, Tramo Puntano, Tramo Portuario Sur, Tramo Portuario Norte y Tramo Acceso Sur.

Las sesiones se desarrollarán de manera presencial, aunque se contempla la posibilidad de participación virtual si las condiciones técnicas lo permiten. Los interesados en participar deberán inscribirse entre el 19 de mayo y el 9 de junio a través de la página web de la Dirección Nacional de Vialidad. La inscripción es gratuita y se realizará mediante un formulario disponible en línea.

Este proceso se enmarca en la Ley N° 27.742, que busca mejorar la eficiencia del Estado y promover la transparencia en la gestión pública. La Dirección Nacional de Vialidad, bajo la órbita del Ministerio de Economía, es la autoridad encargada de supervisar y controlar los contratos de concesiones viales.

Estas se han planificado para ofrecer un espacio dialogante y abierto a la sociedad civil, en ellas, las opiniones y propuestas de los participantes son altamente valoradas, aunque no vinculantes, se espera que influyan en las decisiones finales.

Además de conectar diferentes regiones del país, estos proyectos apuntan a facilitar el acceso a mercados nacionales e internacionales, gracias a la mejora en la infraestructura logística que estas rutas promueven. La realización de estas obras también impactará positivamente en el ámbito social y económico, ya que contribuirán a reducir los tiempos de viaje y los costos de transporte, lo cual beneficia tanto a empresas como a individuos a lo largo de estas rutas.

⚠️ Para comentar, asegurate de haber iniciado sesión en Facebook desde tu navegador.
data-lazy="true">

Noticia recomendada

Mercado Libre desembarcará en la provincia de Buenos Aires

Invertirá USD 65 millones para aprovechar el RIGI de Tres de Febrero. El desembolso será …