Tormenta de Santa Rosa: ¿Cuánto llovió en Junín?

La tradicional tormenta de Santa Rosa que se espera cada 30 de agosto, se hizo presente este domingo en la región central del país.

Con lluvias y tormentas que afectaron a gran parte de la provincia de Buenos Aires, en nuestra ciudad el pluviómetro marcó más de 100 mm, barrio Belgrano 110 mm mientras que en Morse superó los 90 mm. con ráfagas de viento que superaron los 60 km/ h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de distinto nivel que se extendieron a 17 provincias y que anticiparon fenómenos intensos durante la jornada de ayer.

Según el SMN, las áreas más comprometidas se encuentran en el norte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, el sur y este de Córdoba y el oeste de Entre Ríos. Estas zonas podrían registrar aún acumulados de entre 80 y 100 milímetros, ráfagas de hasta 90 km/h, caída de granizo y abundante actividad eléctrica.

Un diluvio llegó con la tormenta de Santa Rosa a varias de las principales zonas agrícolas de la región pampeana. El sudeste cordobés tuvo registros muy por encima de los 100 milímetros en las últimas 24 horas, incluso por encima de los 300 mm, como en Cruz Alta. También hubo precipitaciones importantes en partidos inundados del centro oeste bonaerense, como en Carlos Casares y Bolívar.

La situación hídrica en la provincia de Buenos Aires se agravó con las intensas lluvias del fin de semana y el desborde de lagunas y cursos de agua en varias regiones. En este marco, el Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado mantuvo una reunión de urgencia para coordinar acciones inmediatas y definir gestiones ante Nación y Provincia.

Uno de los puntos centrales es el reclamo por la reactivación de las obras del río Salado, paralizadas en el Tramo IV.2, entre Ernestina (25 de Mayo) y el puente de la Ruta Nacional 205 (entre Roque Pérez y Lobos). Las entidades que integran el Consejo —CONINAGRO, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria, la UIA y CARBAP— evalúan elevar pedidos formales al ministro de Economía, Luis Caputo; al secretario de Coordinación de Infraestructura, Martín Maccarone; y al subsecretario de Recursos Hídricos, Bartolomé Heredia.

Además, se analiza la posibilidad de iniciar recorridas por localidades de la cuenca del Salado para mantener reuniones abiertas con las comunidades afectadas, con el respaldo de las entidades rurales, y relevar los distritos más comprometidos a fin de elevar informes a la Dirección Provincial de Hidráulica y solicitar asistencia técnica y apoyo inmediato.

La reunión, convocada con carácter de urgencia, se desarrolló de manera virtual a través de la modalidad Zoom.

El pronóstico para el lunes anticipa que se mantiene el alerta Amarillo en el noroeste de la provincia de Buenos Aires con epicentro en Junín.

La tormenta de Santa Rosa generó inconvenientes con postes, ramas y árboles caídos

Los fuertes vientos y la gran cantidad de lluvia caída durante las últimas horas generaron inconvenientes con postes, ramas y árboles caídos, según lo relevado por Defensa Civil, situaciones que fueron atendidas por los diferentes equipos municipales. A pesar de los alrededor de los 80 milímetros de lluvia no se generaron situaciones críticas por acumulamiento de agua.
Desde el área de Desarrollo Humano, en tanto, se informó que en el marco del temporal registrado en la ciudad, se llevaron a cabo intervenciones ante situaciones que incluyeron daños en cubiertas de viviendas, caída de ejemplares arbóreos y afectación de elementos esenciales. También se precisó que no se registraron evacuaciones.
Las acciones de asistencia alcanzaron a cuatro (4) familias residentes en los barrios Campo La Cruz, Pastor Baumann, Ricardo Rojas y Barrio Norte, con una composición de tres (3) a cuatro (4) integrantes por grupo familiar.
Se procedió a la implementación de medidas preventivas, a la gestión para la reposición de materiales y a la articulación con las áreas municipales competentes, con el objeto de garantizar la atención integral de las necesidades detectadas. Las familias permanecen resguardadas en sus domicilios y se continuará con el seguimiento correspondiente a fin de asegurar la asistencia necesaria, conforme lo permitan las condiciones climáticas.

Fuente. la verdad

⚠️ Para comentar, asegurate de haber iniciado sesión en Facebook desde tu navegador.
data-lazy="true">

Noticia recomendada

La Policía Federal desarticuló narcokiosco en el barrio Almirante Brown

Es el narcokiosco número cuarenta que fue desbaratado en lo que va del año. Un …