Andrés Rosa: «El Estado Nacional confirmará después de las elecciones que no se hace cargo del Paso Bajo Nivel»
En la celebración de la nueva audiencia realizada este jueves por la mañana en el Juzgado Federal de Junín quedó determinado que el 15 de septiembre se sabrá si la obra del viaducto seguirá o no.
Así lo hicieron saber ante este medio los representantes legales de dos de las partes presentes en el despacho del doctor Héctor Pedro Plou.
Tanto el doctor Pablo Rasuk, representante de vecinos y comerciantes de Junín, como el doctor Eduardo López, en nombre de ADIFSE, confirmaron que se esperará hasta esa fecha para tratar de incorporar al Presupuesto nacional de 2026 la totalidad de las tareas restantes en el área del paso bajo nivel de Rivadavia.
Esta decisión de los estamentos estatales de seguir estirando los plazos legales, hace sospechar al Gobierno local que detrás se esconde otra propuesta: dar una respuesta negativa pos elecciones jugando con la ilusión de vecinos y comerciantes que aún alimentan las esperanzas que el Estado Nacional finalice las obras. Hoy se dieron a conocr las primeras declaraciones de funcionarios petrequistas, según indica el parte de prensa:
Tal como estaba previsto, este jueves se llevó a cabo una nueva audiencia judicial donde se esperaba que el Gobierno Nacional, a través de sus organismos, presentara una definición sobre qué pensaba hacer con la obra del paso bajo a nivel de calle Rivadavia.
Al respecto, Andrés Rosa, subsecretario de Gobierno del Municipio, indicó que «la necesidad que tienen los juninenses de que el Estado Nacional resuelva esta situación parece no tenerla en cuenta o no importarle, ya que, nuevamente, se presentó a la audiencia con nuevas alternativas que sólo buscan ganar tiempo para que pasen las elecciones del 7 de septiembre para después confirmar que no se harán cargo de la obra».
El funcionario también aseguró, «desde el Municipio continuaremos solicitando a la justicia que nos traspase la obra para hacernos cargo». También agregó que «claramente, el Gobierno Nacional sigue dilatando esta cuestión porque no le interesa la necesidad de los juninenses, sólo quieren que pase el 7 de septiembre para informar que no se harán cargo de la obra».
Consultado sobre la posibilidad propuesta por parte de los representantes del Gobierno Nacional, de incluir la obra en el presupuesto 2026, Rosa reflexionó: «Nunca dieron una respuesta a las innumerables gestiones del Intendente Pablo Petrecca, siempre escuchamos No hay Plata y fuimos testigos de la paralización total de todas las obras públicas, que nos puede hacer pensar que ahora, después de un año y medio de gestión, hayan cambiado de idea o hayan entendido la importancia que sí tienen las obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos».
Para finalizar, Andrés Rosa remarcó que «en este tema, como en muchos otros, es necesario marcar la importancia de las elecciones del 7 de septiembre, porque serán los juninenses quienes tengamos que resolver esto, por eso necesitamos concejales que piensen en la ciudad y decidan representando a los vecinos, no concejales que sólo votan en sintonía con lo que dice el Gobierno Nacional, sin importarles la necesidad que tenemos en Junín de que esto se resuelva».
Fuente. La verdad