Entidades rurales convocan a asamblea de productores por la red vial: Evalúan acciones gremiales o judiciales

El próximo lunes 19 de mayo a partir de las 18.30, en el predio ferial de Ruta 7 y Camino al Balneario, se realizará una asamblea de productores convocada por  Sociedad Rural de Junin(Carbap), Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina, Liga Agrícola Ganadera y APAJ en el marco de una jornada informativa y de debate al respecto de los caminos rurales.  

«La idea de juntarnos en asamblea la veníamos trabajando desde hace tiempo por el mal estado de los caminos rurales. Buscamos escuchar e intercambiar ideas con el productor y en todo caso evaluar las acciones que tenemos, gremiales o judiciales, para llevar a cabo», explicó el presidente de la Sociedad Rural de Junín, Hernán Guibelalde, al tiempo que destacó que «es muy importante que el productor vaya, se acerque y se exprese». 

TERCERIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL

Por otra parte, sobre el anuncio del municipio de avanzar con la tercerización del servicio de arreglo y mantenimiento de la red vial rural, Guibelalde, apuntó: «veremos cómo se va desarrollando todo y a partir de allí quedaremos a la expectativa». Además, dijo que «es una acción que veremos cómo funciona. Parece que la decisión está tomada y si bien esperamos que se traduzca en una mejora del estado de los caminos, debería ser en el corto plazo porque hoy los caminos no tienen tiempo». 

«La realidad es que están lanzando una privatización del servicio buscando una forma de resolver el problema que tenemos ante una dificultad de gestión», completó y aclaró: «cualquier sistema funciona si hay una voluntad política de que los caminos estén bien. Por eso hay que reconocer la importancia que tienen los caminos rurales para la producción e invertir lo que hace falta para que estén en condiciones». 

«Esa inversión que también estamos reclamando hace tiempo no es ni más ni menos que lo que se cobra, porque hoy en día tenemos una afectación de la tasa de red vial rural del 55% y eso es muy bajo. Los caminos requieren de una alta inversión porque hay que reconstruirlos en su totalidad», finalizó.

⚠️ Para comentar, asegurate de haber iniciado sesión en Facebook desde tu navegador.
data-lazy="true">

Noticia recomendada

En Junín el 27% de las compras de inmuebles fue de terrenos

El 21% de las operaciones fue de compraventa de terrenos, el 36% de casas y …