Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia: Junín también se movilizó

“Memoria contra el negacionismo”. Bajo esa consigna, organismos de Derechos Humanos junto a espacios políticos, desde el Partido Justicialista hasta la Unión Cívica Radical y sectores de izquierda, sindicatos, movimientos sociales y gente autoconvocada movilizaron y colmaron la Plaza de Mayo y sus alrededores este lunes 24 por el “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, 49º aniversario del golpe de 1976. Por primera vez en 19 años, las organizaciones y agrupaciones políticas marcharon unidas bajo un mismo reclamo.

Referentes históricos de los Derechos Humanos tomaron la palabra. Elia Espen y Taty Almeida, Madres de Plaza de Mayo; la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, fueron los encargados de leer el documento consensuado. En la movilización estuvieron el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y representantes del gobierno bonaerense.

En Junín también hubo movilización, de la que fueron parte dirigentes, militantes, vecinos y referentes de los Derechos Humanos. Cabe recordar que hay 34 Juninenses que fueron secuestrados y desaparecidos en distintos puntos del país, de los cuales 4 fueron secuestrados y desaparecidos en Junin: HUGO TORRETTA, GILBERTO MESA, ENRIQUE RÍOS DURÉ Y ADRIÁN ROMIÉ.

⚠️ Para comentar, asegurate de haber iniciado sesión en Facebook desde tu navegador.
data-lazy="true">

Noticia recomendada

De Corazón Verde: “hay equipo para afrontar el desafío”

Diego Fernández encabezará la lista que buscará destronar al oficialismo. Un sector de Socios en …