Confirman que Junín soportará altas temperaturas en los próximos tres meses

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que, desde noviembre y hasta enero, gran parte del país soportará temperaturas superiores

Según el organismo, Entre Ríos y al menos quince distritos de la provincia de Buenos Aires enfrentan más de un 55% de probabilidad de registrar calor superior al promedio histórico. Dentro de la provincia, el norte es donde más impactará el calor y la escasez de lluvias. Mientras que en el resto del territorio bonaerense todo indica que existe hasta un 50% de probabilidad de que los valores térmicos sean superiores a lo normal.

Entre los municipios más afectados de la provincia se encuentra Junín. Ante este panorama, Vanina Ferrero, jefa de la Estación Meteorológica de la ciudad, confirmó la tendencia proyectada por dicho informe trimestral, en una charla con Grupo La Verdad.

“El pronóstico para las temperaturas indica en gran parte del país una probabilidad de que sean superior a lo normal. En el extremo norte de Buenos Aires y el sur de Entre Ríos hay un rojo más oscuro si uno ve los informes. Y hay una región, en el sur del litoral, que tiene un poco más aún”, expresó.

Respecto a cómo funcionan y cómo se leen los informes trimestrales del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que “el servicio hace un informe a fin de cada mes. Es un pronóstico o tendencia estacional. No se hace sobre municipios o localidades puntualmente como el pronóstico diario que vemos siempre. Esto es más abarcativo y a gran escala y se hace por región. En la página del servicio donde está este informe se ven los mapas de precipitaciones y temperaturas a nivel país y por regiones. Se trabaja por probabilidades, no dice de cuánto va a ser la temperatura o cuánto va a llover”.

En cuanto a temperaturas, Junín integra la lista de los municipios que se encuentran bajo la tendencia superior a lo normal. Y acerca de las precipitaciones, sería inferior a lo habitual, en contraposición con los recientes temporales e intensas lluvias que registró la ciudad.

Tras un año con fuertes inundaciones que impactaron en al menos dos millones de hectáreas en la provincia de Buenos Aires, las precipitaciones para el período que va de noviembre a enero en el territorio bonaerense estarán dentro de lo normal o menos de lo habitual.

“Esto no quiere decir que no tengamos alguna semana más fresca que otra o eventos con tormentas y precipitaciones. Es en promedio. Se recomienda siempre consultar el pronóstico diario o semanal específico de cada localidad. Siempre hay que estar alerta”, agregó Ferrero, haciendo alusión a que ciertas condiciones que se presenten pueden no coincidir con el pronóstico estacional general.

En conclusión, será un trimestre con temperaturas mayores a lo normal y lluvias menores a lo normal. Junín no será la excepción según lo comentado por la entrevistada.

⚠️ Para comentar, asegurate de haber iniciado sesión en Facebook desde tu navegador.
data-lazy="true">

Noticia recomendada

Encontraron en Trenque Lauquen a la menor que estaba desaparecida de Junín

Fue encontrada en las últimas horas por la DDI trenquelauquense. Personal de la DDI Trenque Lauquen puso …