El gobierno municipal de Junin anunció un plan para transformar el espacio Parque Natural Laguna de Gomez en un destino turistico con mas servicios, ampliar la capacidad hotelera y generar nuevos espacios a traves de un proyecti publico-privado.
Al respecto, la iniciativa procura dar mayor potencialidad al Parque Natural y transformarlo en una Villa Turistica, en un espacio donde no solamente sirva de recreacion para los juninenses y visitantes, tambien que ofrezca todas las comodidades a mas turistas para que puedan alojarse y pasar mas dias. La iniciativa fue presentada por el Intendente de Junin, Pablo Petrecca, en una reunion con representantes de instituciones locales y ayer se difundieron detalles de la misma.
Consultada al respecto por Democracia, la arquitecta Laura Franco, subsecretaria de Planificacion Urbana y Patrimonio del Municipio, señalo que «lo que se busca es empezar a dotar con mayor equipamiento, infraestructura y mejorar el desarrollo que se viene dando». «Es poder incorporar mas espacios recreativos y mayor infraestructura tanto para el turista como para los residentes permanentes. Hay muchos espacios que están sin desarrollar, ociosos y que pueden estar con todo su potencial desarrollado», contó.
La funcionaria aclaro que «todo esta pensado mitigando cualquier impacto que pueda llegar a producir negativamente en el Parque Natural que es el concepto a mantener»
De esta manera, el Municipio propone iniciar un proceso de trabajo que va a permitir poner en condiciones, generar inversiones privadas y, de esta manera, reforzar el desarrollo del Parque Natural Laguna de Gómez, espacio principal de la ciudad para motorizar el turismo.
«En principio estamos pensando en mejorar todos los servicios básicos y generar condiciones para que, a traves de inversiones, este lugar se transforme en una Villa Turística. Hoy tenemos determinados sectores de la Laguna que están desaprovechados y, si bien se viene trabajando año a año con un proceso de obras y mejoras, esta iniciativa permitirá darle otro impulso», preciso la funcionaria.
Por ultimo, la arquitecta Franco informo que «la idea es comenzar este proceso el año que viene, por eso hoy trabajamos desde el área en poder hacer una sectorización de la Laguna que guarda características homogéneas y en la que deberíamos estar interviniendo de forma sectorizada. Si bien es todo integral, cada sector tiene como una característica muy particular. El sector de pescadores, el sector de villa residencial y el sector costero, en definitiva, todo lo que va desde la Ruta Nacional 188 hasta la Estación Hidrobiológica y el Acuario Municipal».